

Programa para la autonomía económica de trabajadoras sexuales y mujeres en salida de VBG
TRANSFORMA, un programa liderado por la Asociación Civil El Paso y Efecta, que se implementará en los departamentos de Cerro Largo y Montevideo, con un doble propósito:
1. Fortalecer la autonomía económica de mujeres trabajadoras sexuales y de mujeres en proceso de salida de violencia basada en género.
2. Capacitar a mujeres líderes en la aplicación efectiva de la perspectiva de género en distintos entornos laborales.
Además, busca generar espacios de encuentro entre ambos grupos, promoviendo el intercambio de conocimientos y la construcción de redes que faciliten el acceso a las oportunidades del mercado laboral formal.
¿A quién está destinado el programa?
Mujeres trabajadoras sexuales y mujeres en proceso de salida de violencia basada en género, buscando fortalecer su autonomía económica, así como sus habilidades para la empleabilidad.
Mujeres líderes de empresas, responsables de proyectos y referentes en áreas de recursos humanos con interés en desarrollar capacidades para implementar de manera efectiva la perspectiva de género en diversos contextos laborales.
¡Así vivimos el lanzamiento de TRANSFORMA!


Creá tu emprendimiento desde cero
Dirigido a mujeres en proceso de salida de violencia basada en género y trabajadoras sexuales acompañadas por organizaciones sociales, que residan en el departamento de Cerro Largo y quieran comenzar un proceso de reconversión laboral impulsando una idea de negocio.
- Inicio: 07 de mayo.
- Duración: 6 semanas.
- Carga horaria: 18 horas.
- Modalidad semipresencial: 6 talleres de formación presencial más seguimiento de apoyo online.
- Incluye certificado de aprobación.
Cupo total: 10 mujeres
o enviá tus datos (Nombre completo, nro de cédula, departamento y curso de interés) al 092 678 854 por WhatsApp.
Cierre de inscripciones: 24/04 a las 23:59 h.

Formación sobre género y violencia basada en género
Dirigida a mujeres líderes de empresas, responsables de proyectos y referentes en áreas de recursos humanos con interés en desarrollar capacidades para implementar de manera efectiva la perspectiva de género en diversos contextos laborales.
- Duración: 15 semanas.
- Carga horaria total: 50 horas.
- 8 módulos semanales + actividad práctica.
- Modalidad híbrida: combina instancias presenciales y virtuales, utilizando las plataformas Zoom y Moodle.
- Incluye certificado de aprobación.
Cupo total: 20 mujeres
Cierre de inscripciones: 28/04 a las 23:59 h.
Creá tu emprendimiento desde cero
Dirigido a mujeres en procesos de salida de violencia basada en género y trabajadoras sexuales que residan en la ciudad de Montevideo y quieran comenzar un proceso de reconversión laboral impulsando una idea de negocio.
- Jueves por la tarde (a confirmar).
- Lugar: Zona Cordón.
- Inicio: 08 de mayo.
- Carga horaria: 24 horas.
- Modalidad semipresencial: 9 talleres de formación presencial más 5 semanas para implementación de proyecto.
- Incluye certificado de aprobación.
Cupo total: 20 mujeres
o enviá tus datos (Nombre completo, nro de cédula, departamento y curso de interés) al 092 678 854 por WhatsApp.
Cierre de inscripciones: 28/04 a las 23:59 h.
Diseñá tu proyecto de vida laboral
Dirigido a mujeres en procesos de salida de violencia basada en género y trabajadoras sexuales que residan en la ciudad de Montevideo y quieran comenzar un proceso de reconversión laboral o de reinserción en el mercado laboral formal.
- Miércoles por la tarde (a confirmar).
- Lugar: Zona Cordón.
- Del 30/04 al 27/08.
- Carga horaria total: 32 horas.
- Modalidad presencial: primer ciclo de 8 talleres teóricos + segundo ciclo de 8 talleres teórico-prácticos.
- Incluye certificado de aprobación.
Cupo total: 20 mujeres
o enviá tus datos (Nombre completo, nro de cédula, departamento y curso de interés) al 092 678 854 por WhatsApp.
Cierre de inscripciones: 28/04 a las 23:59 h.